Asertos - Banco de recursos Barrio del Cementario - Alicante

Banco de Recursos

A principios de año, se puso en marcha en el Barrio del Cementerio de Alicante un «Banco de recursos».

El objetivo es el descubrimiento, la conexión y la movilización de recursos locales, tanto materiales como inmateriales para mejorar la salud y el bienestar de las personas residentes en este barrio vulnerado, facilitando la transformación participativa de su entorno.

El proyecto esta financiado a través de la Universidad de Alicante con fondos de la subvención IRTA 2021.

Se ha comenzado con la experimentación de materiales, reciclando pallets de madera para la construcción experimental de un módulo desmontable, que actualmente sirve como espacio comunitario y de reunión para las permanencias del equipo de Asertos en el barrio.

Proceso Constructivo

A continuación pasamos a detallar cual a sido el proceso de construcción de este espacio.

Se realizó una plataforma sobre bloques de hormigón a nivel y bloque de termoarcilla, elevando el planché a 40 cm de altura.

Las paredes se han realizado adaptando pallets de distintas dimensiones, y la cubierta con vigas y tablero OSB de madera.

El revestimiento exterior es de listonado de madera extraído igualmente de pallets.

Por ultimo se aplicó una técnica japonesa de quemado de madera para su protección exterior.

Las ventanas y las puertas son recicladas y adaptadas con nuevos premarcos.

La parcela no drenaba bien y con fuertes lluvias se anegaba, se probó a canalizar las aguas a una pequeña fosa y bombearlas fuera de la parcela. Con esa idea se esta trabajando en la construcción de un deposito de agua que recogerá el agua de lluvia y previo filtrado se usara posteriormente para riego de los huertos y vegetación cercana cerrando el ciclo.

Las tierras extraídas que han resultado ser arcillosas y muy adecuadas para la bioconstruccion.

las estamos utilizando mezcladas con paja en el relleno de paredes y en revocos interiores.

y tras crear un molde de madera, fabricar ladrillos de tierra tipo adobe, que una vez secos, usaremos para seguir construyendo.

Se investiga a su vez en el diseño de nuevo mobiliario urbano para el barrio.

El Banco de Recursos va más allá de la experimentación material, también se centra en los recursos inmateriales presentes en el vecindario. Para ello, ponemos en marcha un banco de tiempo, con un directorio de personas que ponen a disposición y solicitan servicios a su comunidad.

La inscripción al colectivo, conlleva una entrevista individual para el mapeo de recursos, actividad que irá nutriendo progresivamente esta riqueza inmaterial del banco.

Y con todo esto, ya estamos listos para las asambleas comunitarias en el barrio.

Rellena el siguiente formulario para ponerte en contacto con nosotros.

Podrás contarnos tus inquietudes, problemas o sugerencias de cara al proyecto tanto si ya estás involucrado en él como si no.

¿QUIERES UNIRTE AL PROYECTO?

Participa

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

© | asertos.org